![]() |
Sello Pashupati grabado hacia el 2500 - 2400 a. C |
Aunque los orígenes del yoga propiamente dicho están en la India, tenemos evidencia de que los antiguos pueblos, originarios de diferentes partes del mundo también realizaban prácticas que nos recuerdan a las que solemos asociar con el Yoga.
![]() |
Postura de torsión. Ardha Matsyendräsana. |
Esto es así porque lo que hoy conocemos como YOGA era, para aquél entonces, una practica espiritual ligada al ritual religioso y en beneficio de la comunidad y no tanto del individuo particular, como observamos en la actualidad.
Oriente, ha sido el que ha conservado el sistema tradicional del yoga que hoy conocemos, pero las antiguas civilizaciones de todo el mundo ya realizaban ciertas practicas similares.
![]() |
Escultura Maya exhibida en el Museo Británico |
![]() |
ChinMaya, mudra del conocimiento |
La creencia de que el origen del yoga está en la India, se debe a que en el Valle Indo, civilización más antigua que la egipcia y la babilónica (6000 a 2000 años a.C), se encontraron tallados en figurillas de terracota de posiciones que recuerdan a las asanas del yoga.
![]() |
Maya en postura Vajrasana, con tocado egipcio. |
![]() |
Hallazgo Azteca |
Los gestos de las manos del arte Maya, son los llamados mudras del yoga.
.
Los Olmécas, la civilización más antigua descubierta en América (a.C) también realizaban esculturas de posiciones yóguicas.
![]() |
Escultura Olmeca |
También los egipcios nos muestran a través de su arte estas prácticas.
Podemos ver que muchas culturas, no sólo la hindú, compartían un cierto conocimiento, una búsqueda podemos decir, de unión con lo absoluto.
Puedes seguirnos en facebook, dale like a nuestra página Viajes al Ser Yoga
Encontranos en Instagram como viajesalser.